CULTURA - Se presenta hoy lunes, en el centro San Agustín, en El Burgo de Osma. Año 1662. ¿Qué hubiera pasado si, tras más de cincuenta años de la expulsión de los moriscos en España, prosperara una rebelión para revivir el gran reino de al-Ándalus
Año 1662.
¿Qué hubiera pasado si, tras más de cincuenta años de la expulsión de los moriscos en España, prosperara una rebelión para revivir el gran reino de al-Ándalus?
Esta novela comienza en Blanca, un pequeño pueblo del valle de Ricote, en el reino de Murcia, donde vive una familia hidalga, los Molina, que tiene muchos secretos por guardar relacionados con una hacienda ancestral, el Darrax.
Con el paso de los años recorreremos otros escenarios geográficos descritos con rigor: Murcia, Málaga, Madrid, Soria y la diócesis de Osma-Soria, Roma?Y, de fondo, las relaciones humanas. Un abuelo que intenta transmitir a su nieto el legado familiar morisco añorando un pasado andalusí idealizado. Madres desesperadas por proteger a sus hijos. Amores ocultos y perseguidos. Religiosos lejos de su fe y movidos por el odio. Corsarios berberiscos buscando un tesoro legendario. Príncipes dispuestos a todo para alcanzar su ambición. Asesinos encubiertos bajo una bandera marcial. Y algún que otro personaje que deslumbra por su frescura, e incluso, por su humor.
El lector se va a enriquecer con una prosa salpicada de vocablos del castellano antiguo y del árabe, en el contexto de una España convulsa en guerra con Portugal y sumida en constantes intrigas palaciegas.
En Cope Uxama te recomendamos el libro, si quieres comprarlo y saber más de los entresijos de su confección, acerca a las 20,00 horas de este lunes 27 de octubre al centro cultural San Agustín. conocerás a José Manuel de Molina, el malagueño que nos promete en breve, la segunda y tercera parte de la trilogía.
Autor: Agustín del Pino Poza