martes, 14 de enero de 2025
miércoles, 18 de diciembre de 2024

El voto de calidad del alcalde en funciones aprueba el presupuesto

Ventosa solo en común sueldos
Cuesta sueldos anterior legislatura
Miguel sueldos Psoe
Ventosa presupuesto tibio
Miguel no han hecho alegaciones
Cuesta no se ha hablado del presupuesto
Ventosa falta equilibrio

El pleno del Ayuntamiento de El Burgo de Osma aprobó ayer el presupuesto para el año 2025, lo hizo usando el voto de calidad del alcalde en funciones, Miguel Angel Miguel ante la baja de Antonio Pardo. La cifra, 6.972.000 euros, de la que 1.871.000 se destinará a inversiones reales, no fue lo más comentado en el debate plenario: se habló más de el puesto del antiguo representante de Vox, de los sueldos y de la propuesta lanzada por el Psoe para aprobar los presupuestos. Así lo hizo constar Luis Cuesta en su turno de palabra refiriéndose a tanto al Psoe como a su propio compañero de gobierno.

El Partido Socialista puso varias condiciones para aprobar el presupuesto entre las que estaba una serie de propuestas como mejoras en seguridad vial, fiestas, mercado inmobiliario, un minipunto limpio urbano y tarifas reducidas a las piscinas para personas con discapacidad. Además, también exigía la mayoría cualificada en cultura y turismo. Para Héctor Ventosa, falta equilibrio en el pleno consistorial al asumir Miguel Angel Miguel la alcaldía en funciones con tan solo un concejal. Miguel lamentó que la oposición no realizara alegaciones al presupuesto y que exigiera el apoyo a sus propuestas.

En varias ocasiones salieron a relucir los suelos de los concejales: Héctor Ventosa aseguró que el interés económico era lo único que unía al equipo de gobierno, Cuesta recordó que las cifras de la legislatura anterior eran más altas y Miguel afirmó que él consideraba que la oposición también cobraba demasiado para lo que hacía.

Sobre las inversiones ayer aprobadas; la partida más importante es la de eficiencia energética con 703.023 euros, se invertirán 363.636 euros en la mejora de las redes en localidades agregadas, la renovación del firme y la señalización de la urbanización La Serna y la calle Pradillo contará con 270.000 y la creación de un espacio inmersivo en el Centro Cultural San Agustín tendrá un presupuesto de 249.865.

El capítulo de ruegos y preguntas solo fue planteado, el equipo de gobierno emplazó al pleno siguiente para contestar.

Comparte

PUBLICIDAD