La Consejería de Cultura y Turismo ha adjudicado la renovación del montaje expositivo del aula arqueológica de Uxama, con el objetivo de actualizar los contenidos y recursos para ofrecer a los visitantes un diseño más actual.
Yolanda de Gregorio, delegada territorial de la Junta en Soria, ha visitado esta mañana el aula arqueológica del yacimiento de Uxama.
La Junta de Castilla y León, con la cofinanciación de Fondos FEDER, va a renovar el montaje expositivo del aula arqueológica de Uxama (El Burgo de Osma), edificio situado a la entrada del yacimiento y destinado a informar sobre la ciudad previamente a su visita.
El objetivo es actualizar los contenidos y recursos, adaptándolos a un diseño más actual y manteniendo los valores didácticos. Los trabajos han sido adjudicados por la Consejería de Cultura y Turismo a Antonio Pardo Oliva, por un importe de 12.712,26 Euros.
Se mantendrá el discurso expositivo siguiendo una línea cronológica: desde la etapa celtibérica hasta el abandono del yacimiento. La exposición tendrá un diseño personalizado, una línea de diseño gráfico propia y adaptada a los tiempos actuales, coherente en todos los paneles, manteniendo la misma línea visual que se mostrará accediendo con los códigos QR.
Las ilustraciones de los paneles estarán compuestas por textos, fotografías, infografías y reconstrucciones 3D, todo ello contando con las últimas investigaciones y opiniones de arqueólogos e historiadores.
Tendrán diez paneles: plano de la ciudad, el oppidum Arévaco, cultura material de la etapa celtibérica, las necrópolis de Portuguí y Fuentelaraña, guerras celtibéricas, la revuelta de Sertorio y la acuñación de moneda, la Uxama Alto Imperial, la Casa de los Plintos, la Uxama Bajo Imperial, cultura material de la Uxama romana, la epigrafía, la época visigoda el nacimiento del a diócesis y la etapa medieval. La información también se ampliará mediante códigos QR.
Para facilitar el acceso al público al yacimiento de Uxama, la Junta de Castilla y León ha efectuado a lo largo de los últimos años diversas actuaciones para mejorar la visita e interpretación de los restos, como la consolidación y vallado de la Casa de los Plintos y la terraza artificial porticada, la reconstrucción de la atalaya islámica y la adecuación y cerramiento de las cisternas. Todo ello forma parte de un recorrido para la visita pública que cuenta con el apoyo del aula arqueológica en la que ahora se va a intervenir y de atriles explicativos.
Consciente de la importancia que tienen los yacimientos en el patrimonio cultural de Castilla y León y que uno de sus mayores problemas, al encontrarse expuestos a la intemperie, es su conservación y adecentamiento periódico para la presentación a los ciudadanos de la manera más adecuada posible, la Consejería de Cultura y Turismo realiza cada año campañas de conservación y mantenimiento en las zonas arqueológicas, como la reseñada en Tiermes, o las contratadas en Numancia, en los yacimientos de icnitas y otros espacios.
Los trabajos de mantenimiento contratados para esta anualidad en Uxama, a la empresa soriana Arquetipo por 3.995 euros, están destinados a mantener el yacimiento en buenas condiciones, incidiendo en la supresión de la vegetación y en la realización de actuaciones básicas de conservación en las zonas e itinerarios adaptados a la visita. En la aplicación de productos fitosanitarios se tiene especial cuidado en que no afecten al medio ambiente ni a los visitantes y se efectuarán tres tratamientos durante la duración del contrato.